Hemos estado en la casa de Araceli Sánchez Martínez y de Antonio donde hemos podido realizar un reportaje de fotografías a la Virgen de los Dolores Chica de Jabalquinto, aquí le dejamos un vídeo del reportaje que hemos realizado. Todas aquellas personas que quieran ver a la Virgen de los Dolores Chica pueden acudir a la casa de Araceli y Antonio en la calle la Virgen de la Cebeza.
Jabalquinto celebra el día grande de sus fiestas patronales en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Nuetro Padre Jesús Nazareno Patrón de Jabalquinto
Ayer jueves se llevo a cabo en Jabalquinto la tradicional Procesión en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, Patrón de Jabalquinto. La Procesión era el colofón a una serie de actos que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús había organizado con motivo de las Fiestas y Feria en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Eran sobre las 21:00 de la tarde cuando la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno salia por las puertas de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, cientos de Jabalquinteños@s le esperaban alegres y felices para acompañarle en su recorrido por las calles del pueblo.
Las mujeres iban radiantes y bellas vestidas de mantilla acompañando al Patrón.
La Agrupación musical Manuel Garín de Linares comenzaba a interpretar el "Himno Nacional" dando así por comenzada la Procesión del Patrón por las calles Jabalquinto.
La Procesión como ya es tradicional contó con una gran participación de mujeres vestidas de Mantilla de blanco y de niñas, dándole así un bello encanto y colorido a la Procesión.
Jabalquinto celbra el primer día de las Fiestas Patronales
de la localidad en Honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, sobre las 19:30
horas de está tarde han recorrido por las calles de la localidad un Pasacalles Taurino acompañados por la Charanga de Linares, para la diversión de ninños y mayores.
El domingo, día 10 de junio, se ha celebrado la Fiesta del Cuerpo y
la Sangre de Cristo. Es un día donde se ha alabado al Señor por el don de su
presencia en medio del mundo. La Iglesia, que venera este misterio de fe
de la presencia real de Jesucristo bajo las especies del pan y del vino
en la intimidad de cada Sagrario,se ha deseado expresar públicamente esta
verdad saliendo a la calle con Jesucristo Sacramentado para la adoración
de todo el pueblo cristiano.
Jabalquinto celebró el día del Corpus Christi, vídeo de la procesión del Corpus Christi 2.012.
Un año más, se ha celebrado la festividad de San Isidro Labrador el patrón de los agricultores.
Jabalquinto ha celebrado una de sus fiestas locales, a las doce de la mañana comenzó la bendición de los
campos, empezaron desde la Carrera los actos en honor de San Isidro,
finalizada la misma fueron en procesión hasta la Parroquia de Nuestra
Señora de la Encarnación donde fue ofrecida la Santa Misa por el párroco Joaquín Rafael Robles Medina en la Parroquia de la localidad.
Por la tarde ha tenido lugar la concentración de tractores,carrozas,
caballos y la procesión de San Isidro por las calles de la localidad.
La Semana Santa Chica de Jabalquinto 2012 ha sido suspendida por la situación meterológica.
La Cofradía de la Virgen de los Dolores de Jabalquinto estrena una nueva talla una Virgen pequeña que ha sido realizada en los talleres cordobeses, es una de las novedades de esta Semana Santa Chica de Jabalquinto 2.012.
Imagen de la Virgen de los Dolores Chica
Reportaje realizado a la nueva imagen de la Virgen de los Dolores Chica de Jabalquinto.
El Carnaval de Jabalquinto llenó de colorido y alegría las calles de la localidad.
Un pasacalles donde los jabalquinteños /as se dieron cita en las calles de Jabalquinto con sus mejores disfraces para disfrutar del Carnaval. Color, originalidad y diversión no faltaron en este acto que a apartir de las cinco de la tarde se dieron cita en la Plaza del Ayuntamiento ,acompañada de la Charanga entre musica y temas carnavaleros desfilaron por las principales calles del pueblo, han sido muchos los niños y no tan niños que han difrutado del carnaval de Jabalquinto 2012.
La cabalgata ha iniciado su recorrido por las calles de Jabalquinto en una comitiva con 3 carrozas,los niños han asistido a esta cita anual con sus majestades de Oriente.Los jabalquinteños/as pudieron disfrutar de la cabalgata cogiendo con avidez caramelos. El buen tiempo acompañó a la comitiva.
La artesanía más destacada en la localidad es la realizada con esparto y con el que los escasos artesanos que aun perviven realizan todo tipo de figuras artísticas y utensilios, hoy en desuso pero que eran de uso cotidiano en las labores del campo, como las barjas.
San Isidro Labrador 2009
Parque de la Libertad
CORREO DEL BLOG
PUEDE ENVIAR NOTICIAS A ESTE BLOG,EN BREVE SERAN PUBLICADAS CON LA REVISION DEL ADMINISTRADOR,ENVIENLAS AL SIGUIENTE CORREO:
Conserva Jabalquinto como un tesoro de su cocina tradicional los llamados "guiñapos", antigua comida farinácea que en otras comarcas y pueblos de la provincia recibe el nombre de andrajos, calandrajos, harapos, o talarines, y que en esencia no es más ni menos que una masa de harina y agua y un poco de sal, que se hace tiras o trozos muy finos, y que por parecer jirones, o trozos desgarrados de tela, recibe tales nombres, incluido el de talarines, que pudiera hacer referencia a la "tela de harina" y no a los tallarines italianos. En otros lugares serranos que han sido pasos tradicionales de pastores y rebaños trashumantes esta masa se convierte en una torta denominada "galianera", por conocerse como galiana a la senda pastoril por la que se conduce el ganado. Sea como fuere, llámese como se llame, esa masa hecha finas tiras acabará cociéndose en un caldo que lleva como primeros ingredientes los que componen un sofrito hecho con pimiento, tomate pelado y picado, cebolla cortada y ajo, al que acompañarán a la hora del cocimiento la carne de un pimiento seco y pimentón, junto a trozos de carne de caza menor como liebre, conejo, perdiz, y si es tiempo de Cuaresma, bacalao y hasta almejas. Los guiñapos de Jabalquinto, como los andrajos, ya aparecen con este último nombre en la literatura de nuestro Siglo de Oro, de ahí que hoy por hoy constituyan una reliquia viva de nuestra cocina más tradicional. El único ingrediente que a veces ha servido para diferenciar los diferentes matices de sabor que se esconden en este plato al que amparan distintos nombres, es que unos suelen llevar hierbabuena y otros no, pero todos llevan la masa de harina hecha jirones como si de tela rota se tratara.
Loteria
Ermita
Hechos históricos hoy
Resume de la Historia de Jabalquinto en voz
Ayuntamiento
Resume de la Historia de Jabalquinto
La localidad de Jabalquinto ha presentado muestras de haber sido ocupada en la Edad del Cobre o del Bronce y en la época ibérica fue escenario de la Segunda Guerra Púnica. Cuenta con parajes interesantes como el de La Carrera, que ofrece una vista panorámica sobre los ríos Guadalimar y Guadalquivir, la campiña, las sierras y la ciudad de Jaén. En el paraje de Estivel se pueden visitar las ruinas de un castillo árabe del que sólo se conserva la torre del Homenaje. Asimismo, El Veredón-La Barca es un bonito paraje en la margen derecha del río Guadalquivir. La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, se construyó en el siglo XVI y su estilo recuerda a la escuela de Andrés de Vandelvira. Además, cuenta con una bonita portada renacentista. Otros monumentos interesantes son la ermita de Nuestra Señora de las Mercedes y San Juan Bautista, levantada en el siglo XVII y el Palacio de los Condes de Benavente, construido entre los siglos XVI y XVIII. Jabalquinto celebra en mayo la festividad de San Isidro con una comida a orillas del río Guadalimar, organizada por la Hermandad de San Isidro, y una procesión. La última semana del mes de julio tienen lugar la feria y fiestas en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno y se organizan actividades lúdicas y deportivas y verbenas. La fiesta del emigrante de Jabalquinto tiene lugar en el mes de noviembre y se preparan verbenas populares y actividades deportivas y culturales. Jabalquinto se encuentra a 40 kilómetros de Jaén capital, desde donde podemos llegar por la carretera J-14 y la A-44 en dirección a Madrid, tomando la salida 12 en dirección a Jabalquinto. Desde ahí enlazaremos con la A-302 y la JV-3002, que nos llevará a nuestro destino